SCREENCAST O MATIC

 


¿Qué es screencast o matic?

Un screencast es un vídeo que graba lo que estás viendo en la pantalla de tu dispositivo, sea el ordenador, la tablet o el móvil. Es como una captura de pantalla prolongada. Un screencast puede incluir o no sonido, y es la forma más sencilla, eficaz y rápida de compartir lo que estás viendo. El screencast permite compartir ideas y conocimientos de forma visual y muy efectiva. Si te dedicas a la educación o al training profesional, si sueles crear tutoriales en tu blog, si quieres mostrar el funcionamiento de un producto o servicio, un screencast te resultará de gran ayuda.

La palabra ‘screencast’ existe desde 2004, aunque los primeros softwares capaz de grabar una pantalla en formato digital empezaron a aparecer en 1993. Estos primeros programas de grabación de pantalla eran bastante rudimentarios y poco manejables. El software actual permite fácilmente crear y editar screencast, incluyendo un montón de configuraciones que hacen este recurso mucho más útil.



¿Para qué es útil?

Lo que empezó como una herramienta de formación para mostrar a los usuarios las características de un software y su funcionamiento, se utiliza hoy para muchas otras cosas. Es el recurso más adecuado en todos los casos en que pueda servir de ayuda enseñar un proceso o concepto visible a través de cualquier pantalla, como, por ejemplo:

  1. Explicar algo en un tutorial o artículo de tu blog.
  2. Crear un recurso de formación, ya sea para educación o para training profesional.
  3. Enriquecer y hacer más dinámica la presentación visual de cualquier reunión donde sea preciso revisar información que se muestra en una pantalla.
  4. Hacer gameplay (grabar vídeos de juegos), ya sea en modo tutorial o para compartir la experiencia.
  5. Crear un vídeo de venta o demostración del funcionamiento de un producto o un servicio, por ejemplo, un diseño web.
  6. Mostrar un problema o incidencia de alguna aplicación que estés utilizando. El screencast servirá para que el servicio técnico vea exactamente el problema de que se trata… etc.

Su versión gratis es súper completa y, como verás, ni siquiera necesitas tener una cuenta en Screencast para utilizarla. Eso sí, no es online: tienes que descargar el programa en tu PC.

La versión gratis de la herramienta te permite grabar vídeos de hasta 15 minutos, eligiendo entre grabar una pestaña o toda la pantalla, y decidiendo también si quieres incluir la grabación de tu cámara web o no. Entre otras características, te permitirá hacer recortes mientras grabas, añadir textos, descargar el vídeo resultante y compartirlo fácilmente en redes sociales. Además,  podrás compartir tus vídeos a través de Google Classroom, Google Drive o YouTube. Si quieres también puedes narrar tu grabación o añadir una música de fondo: tienes 30 pistas de audio para elegir.

Ejemplo de presentación en screencast o matic, por: Sherley Peralta_EL Estréshttps://drive.google.com/file/d/1hx4j5EmiGFdZJwC3ULXUXW-TU-88v4nG/view?usp=sharing


Comentarios